Muscular hernias in the lower limb are a rare entity that have seldom been described in the literature, from 1929 about 200 cases of muscle hernias have been described.
CaseHere, we present a case of tibialis anterior muscle hernia and discuss the aetiology behind the same. Furthermore, we attempt to amalgamate existing knowledge to provide some guidance for investigation and management of this important diagnostic consideration.
ConclusionLower limb hernias are rare but should be considered as a differential for unidentified lower limb swellings. There is no clear consensus in literature about treatment, so every case must be individualized.
Las hernias musculares son raras, donde se evidencian con más frecuencia son en las extremidades inferiores siendo el tibial anterior el músculo más afectado. En este artículo describimos un caso de hernia muscular de tibial anterior y su evolución clinica, además de revisión de la literatura actual sobre el tema.
Material y métodosPaciente de 34 años, albañil, que en contexto de accidente laboral (caida de 2 metros) presenta contusión en cara lateral de pierna derecha con diagnóstico de fractura de 1/3 medio de perone de pierna derecha, Paciente presenta buen curso clinico con consolidación completa de la fractura a los 3 meses de evolución, pero persistiendo dolor y aumento de volumen en cara anterior de la pierna. Se solicita resonancia magnética de pierna que es informada como normal. A la exploración en reposo nada a destacar, en bipedestación (Fig. 1) se observa masa palpable de 2 cm aprox en cara anteromedial de 1/3 medio de tibia de pierna derecha, que se reduce al pasar a decúbito supino. Se realiza ecografia dinámica con paciente en bipedestación y forzando dorsiflexión del pie, confirmándose hernia de músculo tibial anterior con disrupción parcia de su fascia, hernia de 11,7 mm de tamaño con 3 cm de extensión (Fig 2). Se realiza tratamiento conservador mediante tratamiento rehabilitador antiinflamatorio (magnetoterapia) + vendajes compresivos locales.
ResultadosPaciente presenta buena evolución clinica presentando a los 4 meses de iniciado el tratamiento disminución de dolor y refiriendo ausencia de hernia, que se confirma a la exploración clinica. Paciente retorna a su actividad laboral sin incidencias.
Comentarios y conclusionesLas hernias musculares son raras, su localización mas habitual es en extremidades inferiores. Son un diagnóstico de exclusión, que muchas veces pasa desapercibido (1) y pueden ser causa de dolor y aumento de volumen crónico unilateral en extremidad inferior.
Article
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora